Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / ENFERMERÍA TRAS LA IMPLANTACIÓN DE UN MARCAPASOS.    

ENFERMERÍA TRAS LA IMPLANTACIÓN DE UN MARCAPASOS.    , I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


ENFERMERÍA TRAS LA IMPLANTACIÓN DE UN MARCAPASOS.    


Algarra Guerrero M., Hernandez Sanchez M.C. y Lomeña Olmo A.

Introducción. Ya que las infecciones son muy frecuentes, el papel de enfermería, tras conocer los factores de riesgo del paciente, es prevenir las infecciones mediante la observación precoz de síntomas. Con lo cual, el éxito en esto ayuda a la realización de protocolos para la prevención de infecciones.

Objetivo. Conocer la importancia del papel de enfermería tras la implantación de un marcapasos.

Metodología. Se llevó a cabo una búsqueda en las bases de datos PubMed, CINAHL, Cuiden Plus y SciELO.

Resultado. Enfermería participa en todas las etapas de implantación del marcapasos, con lo cual su papel es de gran importancia en la prevención de infecciones tanto en el momento de la implantación como en la recuperación. 

Conclusiones. Al participar el personal enfermero en las diferentes etapas de la implantación de un marcapasos, este forma parte esencial de un equipo multidisciplinar. Por todas las funciones que enfermería realiza en esta intervención, se hace evidente la necesitad de obtener una alta calidad de habilidades y conocimientos para una buena praxis.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión ESTUDIO DESCRIPTIVO DE UNA UNIDAD DE DESHABITUACIÓN TABÁQUICA EN UN GRUPO DE TRABAJADORES DEL ÁREA SANITARIA DE CEUTA
Aazzouzi Raiss, S., Roop Martín, S., Domínguez Padilla, M - 08/09/2022
PDF versión ABORDAJE ENFERMERO EN LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
Benítez Florido, A - 28/02/2023
PDF versión LA OXIGENOTERAPIA EN PEDIATRÍA Y SUS COMPLICACIONES
Alonso Fernandez, C - 01/08/2018
PDF versión ANEURISMA DE AORTA ABDOMINAL
Peña Olivar, I - 27/04/2022
PDF versión INTERVENCIÓN DE LA TERAPIA OCUPACIONAL Y LA OCUPACIÓN EN SALUD MENTAL: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
Fernández García, A.,B - 22/01/2025
PDF versión TRATAR LA OBESIDAD SIN CIRUGÍA BARIÁTRICA. DIEZ DIETAS POPULARES A ESTUDIO
Sánchez Senda, Álvaro - 01/09/2019
PDF versión TRATAMIENTO PSICOLÓGICO DEL TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD
Luque Patino, L - 31/05/2023
PDF versión CASO CLÍNICO - AMILOIDOSIS TRAQUEOBRONQUIAL TRATADA CON BRAQUITERAPIA ENDOBRONQUIAL DE ALTA TASA
Garduño Sánchez, S - 13/07/2020
PDF versión PREVENCIÓN DE LA CARIES INFANTIL
Rodríguez Rodríguez, C - 30/07/2025
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - HIGIENE DIARIA CON GLUCONATO DE CLORHEXIDINA EN EL PACIENTE CRÍTICO
Guirado Barrero, M., T - 23/07/2024
PDF versión ¿ES DEFICITARIA EN ALGÚN NUTRIENTE LA DIETA SIN GLUTEN EN EDAD PEDIÁTRICA?
TORREBEJANO ANGUITA, J - 15/05/2018
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA DEL CORDÓN UMBILICAL
Jiménez Serrano, R - 01/09/2018
PDF versión REVISIÓN SISTEMÁTICA - EFECTOS DEL EJERCICIO TERAPÉUTICO EN ASPECTOS FUNCIONALES DE NIÑOS CON PARÁLISIS CEREBRAL. REVISIÓN SISTEMÁTICA.
Bleda Andrés, J - 17/03/2020
PDF versión TENDINOPATÍA DE MIEMBRO INFERIOR: PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y ACTUACIÓN CLÍNICA FISIOTERÁPICA
Orcajada Pérez, J - 27/09/2021
PDF versión CARTA CIENTÍFICA - TIOSULFATO SÓDICO TÓPICO EN LA CALCINOSIS CUTIS
Martínez Pizarro, S - 05/10/2020
PDF versión REPERCUSIÓN DE LA INGESTA MODERADA DE CERVEZA EN EL ORGANISMO
López Rivas, L - 15/05/2018
PDF versión SÍNDROME POR AHOGAMIENTO EN ESCOLAR DE 8 AÑOS Y RCP TEMPRANA
Roldán González, M - 01/09/2018
PDF versión DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN SANITARIA EN EL ÁREA DE SALUD MENTAL
RODRIGUEZ BERENGUEL, R - 01/09/2018
PDF versión MANEJO DEL DOLOR EN NIÑOS PRODUCIDO POR PROCESOS INVASIVOS
Laserna Fernández, E - 01/09/2018
PDF versión TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO EN EL TDAH DESDE EL PUNTO DE VISTA DE ENFERMERÍA
Hernández Blasco, E - 01/04/2019

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.